Tema No 5 Separación de mezclas (liquido -liquido) otros métodos
Para realizar esta separación se puede usar la destilación simple, la destilación fraccionada y la cromatografía.
La destilación simple: se fundamenta en la diferencia en los puntos de ebullición de los componentes de la mezcla. Por calentamiento se hace que el líquido de más bajo punto de ebullición se evapore primero, para luego recogerlo haciendo pasar sus vapores por un medio refrigerado llamado refrigerante o condensador.
Cromatografía: Las primeras investigaciones sobre cromatografía fueron realizadas entre 1903 y 1906 por el botánico ruso Mikhail Tswett. Aunque puede resultar difícil definir con rigor el término cromatografía ya que el concepto se ha aplicado a una gran variedad de sistemas y técnicas, se puede decir que todos estos métodos tienen en común el empleo de una fase estacionaria y una fase móvil. Los componentes de una mezcla son llevados a través de la fase estacionaria por el flujo de una fase móvil gaseosa o líquida. Las separaciones están basadas en las diferencias en la velocidad de migración entre los componentes de la muestra.
Recuperado de: Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-demezclas/#ixzz6LV1uXKa6 y https://metodosdeseparaciondemezclas.win/extraccion-liquidoliquido/
https://www.ecured.cu/Extracci%C3%B3n_L%C3%ADquido-L%C3%ADquido
Comentarios
Publicar un comentario